La asignatura, que imparto es laboratorio de informática II, me enfoque al tema del correo electrónico e integración de aplicaciones, para el procesador de palabras, en cuanto al tema de formato columnas, dibujo.
Las páginas visitadas, me dieron el panorama de la didáctica específica, que aun siendo de área, encontré y aprendí una nueva manera de poder mediar mi pedagogía, con respecto a estos temas. Lo que me inquieta son las edades en las que se aplican los proyectos.
En estos proyectos observe, como se toman en cuenta la mediación pedagógica através de:
*HERRAMIENTAS
*ESPACIO
*OBJETIVOS ESPECÍFICOS
*ESTÁNDARES Y CURRÍCULO EN TIC
*PARA QUE EDAD SE APLICAN.
*Modelo Curricular Interactivo de Informática
*CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS PREVIAS DEL ESTUDIANTE
*RECURSOS Y MATERIALES
*DURACIÓN
*DESARROLLO
*El Profesor deberá
*El Estudiante deberá
*EVALUACIÓN
*OBSERVACIONES
*CRÉDITOS
Cabe mencionar, que esta materia que imparto, en tiempo, es una hora para asesorar a los alumnos sobre los contenidos teóricos, y las otras dos horas, para realizar la práctica respectiva. Sin embargo, me doy cuenta que aunque utilizamos las tics, para el proceso enseñanza aprendizaje, al menos en esta materia, no se aprovecha mucho la creatividad de los alumnos, pues nuestra didáctica de aprendizaje esta muy limitada en cuanto a practicas y tiempo.
Sin embargo, en práctica educativa, dentro del Cobach, la mediación pedagógica es similar, a la analizada en web, ya que llevamos a cabo los siguientes puntos:
I IDENTIFICO LA TEMÁTICA:
Tema de la clase
Objetivo del tema
Aprendizajes a lograr
Conocimientos previos
II ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE:
Fase de presentación o apertura:
*Problematización
Fase de desarrollo:
*Actividades que promueven los aprendizajes.
Fase de conclusión o cierre:
*Aplicación y comprobación de conocimientos y habilidades adquiridos (conclusiones)
III. ELEMENTOS ESTATÉGICOS:
*Tiempo
*Técnicas
*Material
lunes, 9 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario